Ecografía en el enfermo crítico - Elsevier eLibrary

「重要なお知らせ:日本語書籍をご購入いただき、eLibraryをご利用の皆さまへ」
エルゼビアは、より快適にサービスをご利用いただくため、システムの重要なアップデートを実施いたします。
現在eLibraryで日本語電子書籍をご利用のお客様は、今後より高いアクセシビリティとセキュリティを備えた新しいプラットフォーム「eBooks+」へアカウントが2025年11月中旬から下旬に移行されます。
お客様ご自身でのお手続きは不要です。ご利用中のコンテンツはすべて自動的に移行され、移行作業が完了次第、自動的にeBooks+へリダイレクトされます。

 Japanese    English

Please enter AND, OR, NOT to narrow your search results
 
 
 
Ecografía en el enfermo crítico

Ecografía en el enfermo crítico

Edited by  Pablo Blanco
0 stars out of 5(0 rating)
Format : eBook
Read this on :
 

Book Description

 

 

  • Al igual que en la edición anterior, la nueva edición incluye un número significativo de vídeos (407) y animaciones intercaladas en el texto (88), que reflejan situaciones reales y que proporcionan al lector una vía de aprendizaje práctico necesaria para la correcta utilización de la ecografía. 
  • Los recursos multimedia utilizados en este libro tienen como objetivo contribuir a mejorar el diagnóstico del paciente y a lograr que esta mejora se produzca a tiempo real, es decir, en el mismo momento en el que se realiza la valoración del paciente.
  • El planteamiento que hace el autor es multimedia, utilizando vídeos y animaciones flash intercaladas en el texto, lo que hace que se proporcione al lector una vía de aprendizaje práctica que es necesaria para la correcta utilización de la ecografía de manera eficaz. Por ello, se convierte así en una estupenda herramienta de "point of care", además de ser un contenido que está sirviendo como base para la realización de numerosos cursos de formación, tanto en España como en Latinoamérica.

 

 

 

 

 

Ecografía en el enfermo crítico, en su segunda y renovada edición, continúa ofreciendo al especialista una perfecta integración de contenidos en formato impreso y electrónico con el objeto de proporcionarle herramientas prácticas, en forma de figuras, vídeos y animaciones, que le ayuden a alcanzar diagnósticos más rápidos y precisos «bedside», a monitorizar a sus pacientes o como guía en la realización de procedimientos intervencionistas. Incluye un primer capítulo introductorio sobre aspectos técnicos básicos; a continuación, se abordan la ecografía cardíaca, pulmonar, abdominal, vascular y en enfermos neurocríticos; siguen un capítulo sobre diversos aspectos de interés (como la evaluación ecográfica de la instrumentación de la vía aérea, o de otras pequeñas partes, incluidas las articulaciones «críticas»), un nuevo capítulo sobre ecografía multiorgánica en la enferma crítica durante el embarazo y el puerperio y, finalmente, un capítulo sobre protocolos ecográficos en enfermos críticos.